
ESPECIAL 10º ANIVERSARIO
Conversamos con Blanca Díez Peña, responsable de Voluntariado de Mensajeros de la Paz
La primera persona del equipo Volies que nos contactó fue Marcos para hacer una colaboración con Telefónica. Nos dio una gran confianza:
- Ver que conocía perfectamente el tercer sector.
- Que nos hablara de la importancia de generar alianzas con impacto entre empresas y tercer sector.
De entre las actividades que hemos realizado junto a Volies destacaríamos la colaboración con Repsol, que nos ha ayudado a comenzar el proceso de transición energética como un punto relevante en nuestro plan estratégico.
Esta colaboración se ha convertido el algo clave en la entidad, y el trabajo con el voluntariado corporativo que lo lidera un ejemplo de eficacia, motivación y sostenibilidad.
Volies nos ha aportado la posibilidad de colaborar conjuntamente con las empresas. Pudiendo ofrecerles nuestros proyectos, y canalizar la ayuda a través de donaciones y de voluntariado corporativo de diferentes empresas derivadas por Voiles. También nos ha permitido participar en diferentes eventos y puntos de encuentro como ponentes, facilitando nuestra visibilidad como organización para estas empresas.
Blanca Díez

Generosidad de Volies: valor diferencial
Me gustaría destacar la generosidad de Voiles, Voluntare y muchos de los que trabajáis allí, cediendo vuestro “expertise” tanto al tercer sector como a las empresas. Porque juntos somos más fuertes.
Sois una plataforma que se está posicionado muy bien en el tercer sector y que será, sino lo es ya, un referente de punto de encuentro entre el mundo corporativo y tercer sector, no solo en España sino en Latinoamérica y Europa. Aportando valor a las empresas y al voluntariado corporativo como agentes de cambio, y siendo un actor tan importante como necesario para lograr un mundo mejor.
Más sobre "Mensajeros de las Paz"

Mensajeros de la paz, con estatus consultivo en la Status Consultivo Especial de ECOSOC (Consejo económico y social de Naciones Unidas) (Consejo económico y social de Naciones Unidas), es una asociación fundada el año 1962 por el sacerdote español Ángel García Rodríguez, más conocido como padre Ángel.
Su objetivo como organización se centra en la protección y mejora de la calidad de vida de otros sectores sociales vulnerables, como personas con discapacidades físicas y psíquicas, mujeres víctimas de violencias machistas, personas mayores, población inmigrante o cualquier familia en desventaja social.