Promovemos el cambio social a través de la transformación de las personas y las organizaciones
PROYECTOS INTERNACIONALES
Proyectos
internacionales
Nuestra amplia experiencia internacional nos permite tanto diseñar estrategias de voluntariado global, como ya hemos hecho para compañías como Amadeus, UN Volunteers o EDP, como implementar proyectos en más de 25 países, gestionando programas globales como:
- La Semana Internacional de Fundación Repsol
- Other Countries de Fundación Telefónica
- Programa de Competencias de Voluntarios ONU
- CooperantesCaixa de Caixabank
Contamos con un equipo multidisciplinar y multilingüe capaz de desarrollar proyectos en: español, euskera, catalán, inglés, portugués, alemán, francés e italiano.
Formamos parte activa de las principales redes mundiales que promueven el voluntariado, por lo que conocemos y aplicamos las últimas tendencias.
¡Cuéntanos tus inquietudes y necesidades! Nos adecuamos a la realidad y necesidad de cada entorno y proyecto.

Te escuhamos / T´escoltem / We listen to you / Wir hören Ihnen zu / Nous vous écoutons / Nós ouvimo-lo / Vi ascoltiamo

Te acompañamos en todo el mundo
Acompañamos a nuestros clientes para impulsar un programa de voluntariado corporativo y de participación social estratégico e innovador para sus grupos de interés y con impacto positivo en la comunidad, en todas las partes del mundo en las que opera.
Para asesorarles correctamente, tenemos en cuenta las necesidades específicas de cada cliente, los ámbitos de actuación de interés, la cultura, valores corporativos y las actividades o programas de voluntariado previos.
Con esta información, nuestra experiencia y el conocimiento de tendencias globales en voluntariado corporativo y participación social, buscamos respuestas eficaces, innovadoras y adaptadas a cada entorno.
Ya han confiado en nosotros para sus proyectos internacionales














Algunas de nuestras experiencias internacionales:
Estrategia Employee Community Engagement

En 2020 coordinamos la estrategia internacional para la empresa Amadeus. Una de las características que hace especial a este programa es que es de las pocas empresas que desde España lidera todas las acciones no sólo de voluntariado corporativo, si no de engagement con la comunidad, como el propio nombre del programa recoge, para todos los países en los que opera en el mundo.
Entre las distintas acciones que desarrollamos desde esta estrategia destaca la organización del Mes de voluntariado y la convocatoria del Social Impact Challenge, en el que se hizo una una importante llamada a la acción mundial para que las personas que trabajan en la empresa ayudaran a identificar proyectos sostenibles de turismo a nivel mundial.

- Una de las 15 empresas de software para el sector turístico más importantes del mundo.
- Trabaja en más de 190 mercados
- Más de 19.000 empleados
- 150 nacionalidades diferentes


Guiamos a Voluntarios ONU en el diseño de su Programa de Certificación de Competencias
- Para 11.000 voluntarios
- Presentes en 160 países
- Iniciativa innovadora
- Reconocía de manera formal competencias logradas en terreno
- Seis competencias adquiridas:
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- Flexibilidad y adaptabilidad
- Planificación y organización
- Respeto a la diversidad
- Compromiso de aprendizaje continuo
Other Countries y oficina técnica en Alemania

Desde 2015 el programa Other Countries de Fundación Teléfonica engloba distintas acciones a nivel mundial para su Día Internacional del Voluntariado, en el que participan centenares de voluntarios y voluntarias. Desde 2017 también participamos en la coordinación internacional de actividades en más de 12 países y desde 2019 gestionamos su programa de voluntariado corporativo de manera íntegra en Alemania a través de la coordinación de su oficina técnica, uno de nuestros servicios estrella.

- Sólo en 2022 han participado:
- 2.245 voluntarios
- Más de 16.000 horas
- 141.000 personas beneficiadas


CooperantesCaixa
- Desde 2020
- Participan más de 40 empleados/as
- Asistencia profesionalizada en remoto
- También presencial
- En Perú, India, Mozambique y Etiopía
- Apoyando a 8 ONG locales:
- Fundación Entreculturas
- Codespa
- Cesal
- Ayuda en Acción
- Alianza por la Solidaridad
- Fundación Aga Khan
- ActionAid
- Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
Semana Internacional de Voluntariado y Voluntariado Corporativo Profesional

Desde 2018 coordinamos la Semana Internacional de Voluntariado en los 23 países en los que Repsol tiene presencia, participando cada año más de 3.000 personas voluntarias en todo el mundo. Desde 2019, colaboramos también en el diseño, implementación y coordinación de su programa de Voluntariado Corporativo Profesional, en el que participan más de 200 profesionales de diferentes países en la resolución de más de 60 retos que se han desarrollado con cerca de 50 entidades sociales de España, Portugal, Ecuador y Colombia.
- 23 países
- 3.000 personas
- 200 profesionales
- 60 retos

En todas estas acciones se ha colaborado con decenas de entidades sociales locales de todo el mundo, como por ejemplo: Associação Argilando, Refettorio Gastromotiva, Weaselhead/Glenmore Park Preservation Society, The Edson Food Bank Society, The Chauvin and District Museum, Fundación Biblioseo, Rotary Club of Demerara, Mangrove Jakarta, Mangrove Jakarta in collaboration with Waste for Change, Haus vun der Natur, HandsOn Mexico, Ryfylke Friluftsråd, Banco de Alimentos Perú, Climate Fresk, BCSD Portugal, entre otras.


Uno de los últimos proyectos en sumarse a esta experiencia internacional ha sido la empresa Amazon Web Services, que tras una primera colaboración a finales del 2022 en Aragón, hemos empezado a colaborar este 2023 con AWS en Frankfurt, Paris, y Zurich dentro de su estrategia de AWS Incommunities, en la que se enmarca el voluntariado corporativo con el objetivo de tener un impacto positivo en las comunidades en las que trabajan.
conoce nuestra experiencia en
América Latina
Desde Volies llevamos varios años acompañando a las empresas, redes y organizaciones de América Latina a profesionalizar el voluntariado corporativo.

Hemos desarrollado proyectos para:







Estrategia de Voluntariado Corporativo
Acompañamos a ACAP en República Dominicana en el Diseño de su Estrategia de Voluntariado Corporativo.
Diseñamos la estructura, los procesos y procedimientos, guías, KPI y resto de herramientas necesarias para llevarlo a cabo.
Por último, se diseñó un Plan de Acción a 3 años.

Cartas para combatir la soledad
Durante la emergencia por la COVID-19, implementamos el proyecto “Cartas contra la soledad” en distintos países latinoamericanos, una transferencia de conocimiento del mismo proyecto que habíamos ya implementado con éxito en España.
Colaboraron 23 organizaciones orientadas al bienestar de las personas mayores en 21 Ciudades en Colombia, Costa Rica y Panamá con 1.407 Voluntarios apoyando a 1.023 Beneficiarios.

Experiencia colaborativa y multimepresa
Experiencia pionera de una iniciativa colaborativa de voluntariado corporativo internacional y multiempresa. Participaron: 2 redes aliadas en América Latina (Clave) y España (Voluntare), 4 entidades sociales y 5 empresas (Caixabank, Fundación Telefónica, Iberdrola, DirecTV, The Walt Disney Company Latin America).
En total participaron 19 personas voluntarias, con un promedio de dedicación de 23h. cada una, un total 437 h.

Formación para entidades aliadas
Formación en Voluntariado Corporativo para entidades sociales aliadas al programa de voluntariado corporativo de TOTAL Austral .
El temario estuvo centrado en ejemplificar formas de adaptar el apoyo de los voluntarios a modalidades no presenciales y en cómo el voluntariado corporativo puede ser una herramienta para que las ONG establezcan alianzas sostenibles con el sector privado.

Gestión del voluntariado corporativo en organizaciones sociales
Actualmente, junto con la Fundación Bolívar Davivienda y sus programas Aflora y Voluntariado, estamos construyendo una experiencia piloto basada en la “Certificación de Excelencia en la gestión del voluntariado corporativo de Voluntare” y la a co-creación de experiencias de aprendizaje.
Esto tiene como propósito desarrollar y fortalecer la red del programa de voluntariado corporativo en sus organizaciones sociales aliadas y ONG participantes.

Curso Gestión Estratégica de Programa de Voluntariado Corporativo
Junto a la Cátedra de RSE y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.” de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y la Fundación Popular, de República Dominicana, lanzamos el curso-taller virtual, con el objetivo de ofrecer a los gestores de voluntariado corporativo de empresas y entidades sociales adquirir los conocimientos teóricos y prácticos y desarrollar las habilidades necesarias para gestionar un programa de Voluntariado Corporativo.
Otro de nuestros casos de éxito en Latinoamérica es la colaboración durante varios años con TRASO, un colectivo que cuenta con más de 30 empresas afiliadas, para generar prosperidad en las comunidades y reducir la brecha de desigualdad en la población. Trabajamos de forma colaborativa con TRASO para fortalecer los programas de voluntariado corporativo de sus empresas afiliadas, transferir el conocimiento a su equipo para que puedan replicar las acciones junto a toda su red, y llevamos a cabo un proyecto de medición del impacto en las competencias de las personas voluntarias.



Para nosotros trabajar con volies ha sido muy enriquecedor desde muchos sentidos, uno de ellos es saber que son aliados que promueven el trabajo colectivo y por consiguiente comparten sus experiencias y buenas practicas con los demás, lo que nos ha permitido aprender mucho mas de este mundo del voluntariado corporativo.
Para Traso es importante trabajar con entidades que gestionen ese conocimiento de forma estratégica y Volies es una organización que maneja una gestión del conocimiento valiosa en temas de voluntariado.
Muchas gracias Volies por trabajar de manera conjunta para transformar las comunidades a través del voluntariado.
Melissa Campo Solano, coordinadora Fondo Unido
voluntariado corporativo
en EUROPA
Dentro de las estrategias internacionales, tenemos un amplio conocimiento del voluntariado en Europa. Hemos desarrollado estrategias y acciones de voluntariado corporativo para Fundación Telefónica Alemania, Amazon Web Services en Alemania, Francia y Suiza, y otras empresas como Werfen, SAP, Sigma, Endesa o Ipsen. Contamos con una amplia red de organizaciones sociales colaboradoras en varios países europeos que nos permite implementar las distintas acciones.









alianzas
por una EUROPA
mejor
De igual modo, interactuamos y formamos parte de entidades de referencia en Europa como Volonteurope, de las aprendemos y a las que aportamos nuestra experiencia. Hemos coordinado programas para la Comisión Europea y las Naciones Unidas.
Y desde 2019 participamos en proyectos europeos, junto a otras organizaciones con las que compartimos valores, aportando al proyecto común de una Europa social, diversa, inclusiva, solidaria, unida e innovadora.

Volonteurope
Somos miembros del Board de Volonteurope, una red europea para la promoción del voluntariado, la ciudadanía activa y la justicia social que facilita el intercambio de ideas, proyectos y conocimiento. Somos 50 miembros de 20 países.

Comisión Europea
Hemos trabajado durante años para organizaciones como las Naciones Unidas y la Comisión Europea. En 2021 guiamos a Voluntarios ONU en el diseño de su Programa de Certificación de Competencias para sus 11.000 voluntarios presentes en 160 países.

Proyectos Europeos
En la actualidad, formamos parte de 4Include junto a 6 países más, que pretende crear una red de territorios inclusivos, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas relacionadas con la inclusión social de ciudadanos extranjeros.
REDES ALIADAS
Las redes son esenciales para Volies. Nos permiten conocer las últimas tendencias, prácticas de éxito y experiencias significativas. Y del mismo modo aportar toda nuestra experiencia durante estos 10 años.
Desde Volies coordinamos Voluntare, la mayor Red de Voluntariado corporativo de habla hispana, somos miembros del consejo director de Volonteurope. Desde hace 4 años somos parte de la Asamblea de Points of Ligth, la organización más grande del mundo dedicada al voluntariado, de la que nuestra Directora de Proyectos Julia Aramendi es su Vice Chair y somos socios de la Global ProBono Network y de IAVE (red mundial de voluntariado).
Juntos compartimos, colaboramos, aprendemos y mejoramos, aportando más valor en todo lo que proponemos.
