Voluntariado Corporativo en Colombia
Va a hacer ahora casi un año que empezamos a trabajar con Bancolombia. Un año lleno de proyectos, alianzas, e impacto positivo en el país. Un compromiso que nos llevó a abrir nuestra primera filial en LATAM, sede de nuestros proyectos para toda Latino América, y con un impacto y relación especial con el país andino.
El programa de Voluntariado Corporativo de Grupo Bancolombia tiene un gran compromiso con sus ecosistemas y el impacto en la población más vulnerable del país.
Entre las distintas acciones desarrolladas, Bancolombia ha destinado este 2024 el tiempo y el talento de los empleados del Banco en actividades cómo:
- El acompañamiento a emprendedores.
- Acciones de protección y conservación ambiental.
- Apoyando programas como la Alianza para el Desarrollo con un enfoque por el desarrollo integral de
un territorio. - Procesos de agricultura regenerativa y siembras de conservación.
- Acompañamiento en educación financiera.

Acciones de conservaciónen el Agroparque Biosuroeste y el Parque Isla Salamanca
Dos de estas acciones ambientales han sido de especial relevancia e impacto para el grupo. Participando 183 voluntarios con una inversión de 2470 horas.
En el Agroparque Biosuroeste, ubicado en la región del suroeste antioqueño:
- 85 unidades de árboles nativos y frutales colombianos distribuidos en 35 variedades diferentes.
- 95 plantas para la atracción de polinizadores entre ellos mariposas, colibríes, abejas apis y meliponas.
- 100 estacas e hijuelos de plantas comestibles como yuca y piña.
- 900 plántulas de hortalizas para huertas.
- 15 kilos de tubérculos y raíces para la soberanía alimentaria y generación de ingresos de las familias, 5 de cada uno: cúrcuma, batata y ñame.
- 3 emprendimientos generaron ventas en 1 hora por COP 1.606.000.
- Compras a proveedores locales de la región entre los municipios de Támesis y Valparaíso por valor de COP 12.682.281.
Y en el Parque Isla Salamanca en el Magdalena:
- 302 árboles de manglar sembrados.
- 5 organizaciones comunitarias parte del proceso de cuidado y protección de los manglares.
- 75 personas entre voluntarios y comunidad.
¡Gracias voluntarios! Por vuestro compromiso y vuestro gran impacto.
📩 Si te interesa desarrollar proyectos cómo estos, contáctanos hoy mismo ¡Y forma parte del cambio!