Promovemos el cambio social a través de la transformación de las personas y las organizaciones

Diseñar una experiencia de voluntariado que transforma: el programa de Educación Financiera de Banco Galicia

Comparte este artículo:

El voluntariado corporativo puede ser una poderosa herramienta de transformación social, especialmente cuando conecta el propósito de una organización con una necesidad real de la comunidad. Ese fue el punto de partida del trabajo que realizamos junto al equipo de Sustentabilidad de Banco Galicia -Argentina-, al diseñar su nuevo programa de voluntariado de Educación Financiera.

El desafío era claro: el Banco buscaba involucrar a sus colaboradores en la estrategia de inclusión financiera, invitándolos a ser parte activa del cambio. Ya tenían varios proyectos vinculados a esto, pero querían un programa propio que tuviese una metodología clara y que contemplara todas las etapas del camino del voluntario desde la publicación de la oportunidad de voluntariado hasta la medición.

Además, detrás de esta iniciativa hay una problemática urgente: según la OCDE, solo el 52% de los estudiantes de 15 años en el mundo tiene conocimientos financieros básicos, y en Argentina, el 70% de los jóvenes considera que esta temática debería enseñarse en la escuela. En un contexto donde 1 de cada 3 jóvenes estuvo expuesto a juegos de azar online y el 76% de los usuarios sufrió algún tipo de fraude digital, dotar a las nuevas generaciones de herramientas para tomar decisiones financieras responsables se vuelve esencial.

IMG TALLER DE FINANZAS 177

Del propósito a la acción

Junto al equipo del Banco, diseñamos una experiencia que permite que sus colaboradores —personas con amplio conocimiento del mundo financiero, pero no necesariamente con conocimientos pedagógicos— puedan compartir su saber con jóvenes de todo el país, de manera didáctica, cercana y significativa.

El desafío fue doble: diseñar una experiencia que incluyera las herramientas para que los voluntarios se sientan seguros frente a un grupo de estudiantes, y al mismo tiempo crear un taller atractivo y relevante para los jóvenes. Para ello, diseñamos una metodología que incluye una guía formativa, materiales adaptados a distintas realidades educativas y un kit de voluntariado con todo lo necesario para llevar adelante los talleres.

Este diseño contempló no solo los contenidos pedagógicos, sino también todos los aspectos prácticos que garantizan la buena gestión del programa: desde los criterios para seleccionar las escuelas participantes y las estrategias de convocatoria, hasta los mecanismos de evaluación del aprendizaje y del impacto social.

IMG TALLER DE FINANZAS 201

Multiplicar el impacto

En los primeros dos meses de su lanzamiento, 145 colaboradores de Banco Galicia se convirtieron en Multiplicadores Galicia, llevando adelante 54 talleresen escuelas y organizaciones sociales de distintas provincias. Cada encuentro representa una oportunidad para que más jóvenes comprendan conceptos clave sobre ahorro, crédito, planificación y consumo responsable, pero también para que los voluntarios vivan una experiencia significativa de aprendizaje y compromiso.

Una invitación a seguir transformando

Como actor social relevante, Banco Galicia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación, generando valor más allá de su negocio. Pero hay muchos temas urgentes que necesitan ser difundidos, para ayudar derribar mitos o fake-news.

Iniciativas como esta nos recuerdan que crear una cultura del voluntariado es también construir comunidades más empáticas, informadas y capaces de transformar la realidad. Y que, todas las personas, con las herramientas adecuadas, pueden participar y compartir conocimientos necesarios a los más jóvenes.

En Volies te ayudamos a transformar la sociedad con proyectos tan innovadores como éste. Cuéntanos tu idea y vamos adelante

 

IMG TALLER DE FINANZAS 52
Imagen de Celina Lesta

Celina Lesta

Más artículos