El voluntariado corporativo puede ser una palanca poderosa para transformar vidas. Y Coca-Cola Europacific Partners lo ha demostrado una vez más con su iniciativa de speed dating laboral, una actividad llevada a cabo en colaboración con Volies, que ha recorrido cinco ciudades: Barcelona, Madrid, Sevilla, A Coruña y Bilbao, y que se enmarca dentro de su programa de Voluntariado Corporativo.
La actividad, organizada en colaboración con entidades sociales de cada ciudad como Cruz Roja, El Buen Samaritano, Superacció y Fundación Don Bosco, ha contado con la participación de más de 40 voluntarios y voluntarias de la compañía, quienes entrevistaron a 50 personas en situación de búsqueda de empleo, muchos de ellos jóvenes sin experiencia laboral.
La dinámica del speed dating simula entrevistas rápidas de trabajo, en las que los voluntarios adoptan el rol de entrevistadores y ofrecen orientación práctica, feedback honesto y motivación a quienes se preparan para entrar al mercado laboral. El objetivo: mejorar su empleabilidad a través del refuerzo de habilidades comunicativas, el autoconocimiento y la confianza.

Cada encuentro es una oportunidad única para que los participantes se enfrenten a un entorno profesional, sin juicios ni presiones. Es una experiencia transformadora tanto para ellos como para los voluntarios, quienes se reconectan con la dimensión humana que muchas veces se pierde en los procesos de selección tradicionales.
Ganar en confianza y autoconocimiento: clave para conseguir un empleo
Cada persona trae consigo una mochila invisible, cargada de experiencias, miedos, preocupaciones y circunstancias. Más allá de los consejos y el feedback que cada persona en búsqueda de empleo recibe, un aspecto fundamental que se llevan los entrevistados es conseguir una mayor confianza y conocimiento de sí mismos.

Algunos de los testimonios de las personas participantes lo reflejan claramente:
“Hace mucho que no hacía entrevistas y esto me ha dado mucha seguridad. Aplicando el feedback de una entrevista a la siguiente fui ganando seguridad.”
“He ido a muchas entrevistas, pero nunca me habían dado feedback. Ahora sé cómo me ve la persona que me entrevista y qué puedo mejorar.”
“Me sorprendió lo mucho que todos los entrevistadores valoraron de mí cosas positivas que yo no veía como tales.”
“Nunca había hecho una entrevista, ya que estoy entrando al mercado laboral y es un momento de mucha incertidumbre. Escuchar a personas con más experiencia me ha dado tranquilidad sobre lo que puede venir.”
Unas voces que reflejan el impacto tangible de una actividad breve pero significativa. El formato ágil y directo del speed dating favorece el aprendizaje progresivo y la retroalimentación inmediata, algo que difícilmente se encuentra en procesos formales de contratación.
Un aprendizaje para el voluntario: mirada más consciente y empática
Se trata de un aprendizaje compartido, ya que los voluntarios también se llevan algo valioso: una mirada más empática y consciente. Aunque no es necesario ser del área de recursos humanos ni tener experiencia previa en este ámbito para participar, para quienes están acostumbrados a evaluar currículums reencontrarse con las historias reales que hay detrás de cada perfil es un recordatorio de que, más allá de las competencias, hay personas.
Valoraciones de voluntarios participantes

“Me encanta ayudar en lo posible y comunicar lo que somos como organización y cómo estamos imbricados en nuestra comunidad”.
“Se creó un gran ambiente y nos permitió la oportunidad de conocer otras realidades y compartir con compañeros de otros departamentos”.
"Actividades como ésta nos permiten acercarnos a la realidad de personas en situación de vulnerabilidad y poder ayudarles para afrontar entrevistas de acceso al mercado laboral".
“Lo que más valoro de la actividad es poder compartir, aprender y enseñar. Dar ese empuje a los jóvenes que muchas veces hace falta para empezar en la salida”.
Oportunidades que trascienden lo profesional

Este tipo de experiencias nos devuelve a lo esencial: conectar desde lo auténtico, valorar el esfuerzo, y entender que el empleo también se construye desde la confianza mutua. En tan solo una hora, se tienden puentes, se despiertan motivaciones y se abren nuevas posibilidades. Una experiencia que transforma a voluntarios y voluntarias en la manera de tener relaciones con sus iguales en el ámbito laboral.
Con iniciativas como esta, Coca-Cola Europacific Partners, en colaboración con Volies, reafirma su compromiso con la empleabilidad juvenil y el voluntariado transformador. Porque cuando las personas se encuentran desde lo humano, surgen oportunidades que trascienden lo profesional.




