Hoy en día, los proyectos empresariales tienen un impacto directo en el territorio y en las comunidades locales. Ya no basta con cumplir con los requisitos legales, la legitimidad para operar te la otorgan las personas y las comunidades.
Por esto la Licencia Social para Operar (LSO) se ha convertido en un requisito para cualquier compañía que quiera crecer de manera sostenible. Ahora bien, ¿Qué significa realmente la licencia social para operar y por qué tu empresa lo necesita para garantizar su futuro?

¿Qué es la licencia social para operar?
La Licencia Social para Operar no es un documento legal ni una certificación oficial. Se trata del grado de aceptación y apoyo que una empresa obtiene de los grupos de interés en los lugares donde desarrolla sus operaciones. Es algo intangible y que puede cambiar con el tiempo ya que depende de cómo perciben las comunidades a la empresa y a su proyecto.
En otras palabras, es una relación de confianza y legitimidad que permite a las compañías avanzar con sus proyectos sin bloqueos ni conflictos sociales.
Los tres pilares de la licencia social para operar
Legitimidad social
La LSO comienza con el respeto a las normas y valores del territorio. Cada comunidad tiene sus reglas tanto formales (legales) como informales (sociales y culturales). Comprenderlas y actuar en coherencia es la base para ser aceptado. Cuando las empresas informan de manera clara sobre sus proyectos, escuchan y responden a las inquietudes locales, empiezan a construir esa legitimidad social.
Credibilidad
No basta con comunicar: la clave es cumplir lo que se promete. La credibilidad se gana cuando la información es transparente, coherente y respaldada por acciones. Acordar compromisos y responsabilidades claras ayuda a gestionar expectativas y a evitar que la empresa sea percibida como poco fiable.
Confianza
La confianza no se obtiene de un día para otro: se construye con experiencias compartidas. Cuando las empresas colaboran con comunidades en proyectos reales, más allá de las relaciones transaccionales, generan vínculos sólidos y duraderos. Esta confianza es el nivel más alto de la LSO y el que asegura la sostenibilidad a largo plazo.

¿Por qué es importante para tu empresa?
Genera confianza y reputación positiva
Una empresa que actúa de forma responsable y transparente tiene más probabilidad de recibir el apoyo de las comunidades en las que opera.
En Volies, hemos acompañado a compañías como Amazon y Repsol en procesos de escucha activa y diálogo con sus stakeholders para consolidar su reputación y confianza social.
Facilita la obtención de permisos y alianzas
Contar con una Licencia Social para Operar abre puertas para obtener permisos regulatorios y atrae socios estratégicos que buscan compañías sostenibles.
Reduce riesgos y conflictos
Empresas sin una Licencia Social para Operar sólida se pueden enfrentar a protestas sociales, boicots y perdidas de clientes. Prevenir estos riesgos ahorra costes económicos y reputacionales.
Conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Adoptar este tipo de prácticas responsables ayudará a que tu empresa esté alineada con la Agenda 2030, un valor añadido para tu compañía.
¿Cómo puedes conseguir la Licencia Social para Operar?
La Licencia Social para Operar no se obtiene con un mero trámite administrativo, sino construyendo una relación de confianza a través de acciones consistentes en el tiempo. Para lograrlo, tu empresa necesita un enfoque estructurado que combine escucha, diálogo y compromiso real con las comunidades.
En Volies acompañamos a las empresas en este camino mediante:
- Un diagnóstico inicial analizando el contexto político, social, ambiental y económico, para identificar oportunidades y posibles riesgos.
- La identificación de actores clave, viendo y priorizando los stakeholderssegún su influencia y expectativas.
- Estrategias de engagement comunitario y cocreación.
- Comunicación auténtica, con narrativas claras, transparentes y basadas en hechos reales.
- Medición del impacto social, seguimiento y mejora continua.
En el contexto actual la Licencia Social para Operar ya no es una opción, sino una necesidad. Tu empresa no solo debe cumplir con las leyes y normativas, sino también con las expectativas de la sociedad.
En un entorno competitivo, obtener y mantener esta licencia te permitirá crecer, innovar y diferenciarte, garantizando un futuro sostenible para tu organización.
¿Quieres saber cómo tu empresa puede conseguir su Licencia Social para Operar?
En Volies te ayudamos a construir confianza, impacto positivo y reputación sólida.