Promovemos el cambio social a través de la transformación de las personas y las organizaciones
Licencia social para operar y relacionamiento comunitario
La confianza de las comunidades es la mejor licencia para el éxito de tu proyecto
¿Qué es la licencia social para operar?
En los proyectos empresariales, cumplir los requisitos legales no siempre es suficiente. La verdadera licencia para operar la otorgan las comunidades, instituciones y actores sociales del territorio.
La licencia social para operar (LSO) refleja el grado de aceptación y apoyo que recibe tu empresa en las zonas donde actúa. Obtenerla significa asegurar legitimidad, prevenir conflictos y generar valor compartido.

¿Por qué es clave para tu empresa?
Sin licencia social
Riesgos reputacionales
Conflictos con comunidades
Retrasos y sobrecostes
Bloqueos operativos
Con estrategia sólida
Refuerzas confianza y legitimidad
Facilitas permisos y apoyos sociales
Te posicionas como agente transformador
Generas valor compartido
Metodología Volies
Nuestra experiencia de más de 15 años nos ha permitido desarrollar un modelo modular, flexible y probado para garantizar el éxito de tu proyecto comunitario.
1. Análisis del territorio
Diagnóstico social, económico y cultural completo de la zona de impacto
2. Mapeo y diálogo con stakeholders
Identificación de aliados, riesgos y oportunidades clave
3. Cocreación de soluciones
Proyectos de impacto social y económico junto a la comunidad
4. Implementación y comunicación
Acompañamiento continuo y construcción de narrativas auténticas
5. Medición y evaluación
Seguimiento del pulso comunitario y mejora constante

Relacionamiento comunitario
El primer paso para afianzar un buen relacionamiento comunitario, es realizar un análisis del territorio, junto a un análisis exhaustivo del contexto social, económico y cultural de tu zona de actuación. De manera conjunta con la empresa realizaremos:
- Estudio socioeconómico detallado
- Mapeo de actores clave
- Análisis de percepciones y expectativas
- Identificación de riesgos potenciales
- Estrategia y Plan de «engagement»
Mapeo y diálogo con stakeholders

Construiremos puentes reales de diálogo entre todos los actores clave, identificando aliados, riesgos y oportunidades de colaboración mutua.
Pero además...
Cocreación de soluciones
Un modelo modular y adaptable en dos fases: análisis territorial y cocreación de soluciones, que pueden desarrollarse de manera independiente o integrada.
Implementación y comunicación
Metodologías de alto impacto que nos permiten crear tanto relaciones como narrativas auténticas, desde nuestra agencia propia Comms&Events.
Medición y evaluación constante
A tu lado durante todo el proceso: diagnóstico, ejecución y evaluación. Adaptando las metodologías al ritmo y necesidades de cada territorio.
¿Por qué elegir Volies?

PRESENCIA
TERRITORIAL
Presencia en más de 40 países, trabajamos desde 7 ciudades españolas y otras 12 ciudades del mundo: España, Italia, Francia, Alemania, Irlanda, Portugal, EE.UU.

EXPERIENCIA MULTISECTORIAL
Contamos con más de 15 años de experiencia, trabajando con más de 25 empresas internacionales como Amazon, Genia, Repsol, Endesa, Moeve, entre otras.

RELACIONES
DE CONFIANZA
Usamos modelos flexibles y modulares que se adaptan a cada empresa, cocreando de manera conjunta y acompañándote en todo el proceso.

ESPECIALIZACIÓ EN
ENTORNOS RURALES
Contamos con una Asociación de Desarrollo Rural propia, así como una relación estrecha con más de 500 ONG con las que hemos colaborador en todo el mundo.
Casos de éxito que nos avalan
Hemos desarrollado para Amazon proyectos comunitarios en distintitas localidades en las que operan sus centros de datos en países como España, Francia, Alemania, Irlanda y Estados Unidos. Facilitando la aceptación social de estos centros mediante iniciativas educativas, proyectos medioambientales, actividades de voluntariado corporativo y acciones de desarrollo local.
Coordinamos para Fundación Repsol estudios sobre las necesidades sociales y el interés de los empleados de Repsol en distintas zonas de España donde operan sus activos industriales: Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Tarragona, A Coruña, Ciudad Real y Vizcaya. Hemos realizado un análisis interno del Voluntariado Repsol para apoyar a la Fundación en el impulso del voluntariado global y, desde 2023, colaboramos en su implantación en dos regiones de Portugal.
Desde nuestra filial en Colombia desarrollamos proyectos para América Latina, como es el caso de Ecopetrol, grupo energético integrado, para el que para su llegada al territorio colombiano en 2019 desarrollamos 5 talleres en distintas zonas rurales, con el objetivo de que la comunidad pudiera valorar libremente las ventajas y desventajas del proyecto, escuchar sus inquietudes y pretensiones y darles la oportunidad de pronunciarse sobre la viabilidad del mismo.
Desde 2025 trabajamos con Genia promoviendo su LSO en la implantación de una central de Biogás en Leiria, Portugal, desarrollando un proceso de análisis, escucha y diálogo con los grupos de interés, así como el diseño de propuestas sociales y medioambientales en diferentes territorios, realizando un análisis territorial y estudio socioeconómico, identificación y análisis de grupos de interés, cuantificación de empleos directos e indirectos y un plan de relacionamiento social.
Nuestras ventajas competitivas
Actividades
0
Empresas
0
Países
0
...Con un plus +
Narrativas auténticas gracias a nuestro conocimiento local y a Volies Comms&Events.